Análisis de la materia de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Universidad de Sonora
sábado, 11 de mayo de 2019
DESARROLLO
El contenido del curso abarca los temas del Uso de la computadora y uso de hojas de cálculo, Navegadores web y almacenamiento en línea, uso de herramientas en la Web, elaboración y publicación en línea de presentaciones, podcasting, vídeos y blogs. Considero que todos estos temas son acordes a los conocimientos digitales necesarios para tener éxito en nuestras actividades educativas a nivel licenciatura.
La cultura digital abre la puerta al acceso de un gran número de conocimientos, los cuales pueden ser utilizados para transformar nuestros modos de percibir y analizar la realidad. Las herramientas básicas para una comunicación efectiva esta delineada en este curso. En el caso de la Licenciatura en Educación nuestra educación tecnológica deberá incluir el diseño de gadgets con objetivos educativos en todas las áreas del conocimiento.
Otra herramienta importante sería el traductor simultáneo de páginas web para las distintas lenguas indígenas del país, el gadget traductor de google no incluye estas lenguas. Las lenguas indígenas del país son 68 por lo que está sería una herramienta muy importante, para el acceso a la educación.
Figura 2: Nuevas Tecnlogías
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
INTRODUCCIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El futuro en México depende en gran medida de la cultura digital de su población,...

-
"UN PEQUEÑO ESPACIO PARA UNA GRAN CULTURA" BIENVENIDOS A ESTE ESPACIO DEDICADA A LA MAS GRANDE CULTURA QUE EXISTIÓ EN SONORA,...
-
Se presenta un pequeño vocabulario conformado por 17 palabras del ópata de Yécora. La palabra ópata significa ‘gente hostil’ en lengua pima...
-
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El futuro en México depende en gran medida de la cultura digital de su población,...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario