Análisis de la materia de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Universidad de Sonora
sábado, 11 de mayo de 2019
INTRODUCCIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
El futuro en México depende en gran medida de la cultura digital de su población, para esto es necesario el aumento en la cobertura de internet en el país. Esto permitirá el acceso a la educación a todos los niveles, generar espacios seguros y facilitar las actividades económicas y financieras de las comunidades.
El acceso a la tecnología se ha convertido en un derecho humano que nos permite integración y democratización de los espacios de decisión a nivel global. Sin embargo, las maravillas tecnológicas no están exentas de peligros ya que la web posee una enorme cantidad de información que no tiene regulación y que genera diversas problemáticas, por lo tanto, es importante, entender los beneficios y los riesgos de su uso.
Figura 1: La Cultura Digital (1)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
INTRODUCCIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El futuro en México depende en gran medida de la cultura digital de su población,...

-
"UN PEQUEÑO ESPACIO PARA UNA GRAN CULTURA" BIENVENIDOS A ESTE ESPACIO DEDICADA A LA MAS GRANDE CULTURA QUE EXISTIÓ EN SONORA,...
-
Se presenta un pequeño vocabulario conformado por 17 palabras del ópata de Yécora. La palabra ópata significa ‘gente hostil’ en lengua pima...
-
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El futuro en México depende en gran medida de la cultura digital de su población,...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario